¿Qué es la Instalación de Tuberías PPR? Las tuberías de Copolímero Aleatorio de Polipropileno (PPR), también conocidas como polipropileno, se utilizan para instalar líneas de suministro de agua, sistemas de distribución de agua caliente y fría. Las tuberías PPR son más duraderas en comparación con otros materiales, como el PVC y el cobre, resistentes a golpes, sin obstrucciones y fáciles de instalar. Sin embargo, hay algunas directrices generales y mejores prácticas que seguir al momento de instalar tuberías PPR correctamente. Aquí tienes una guía paso a paso y consejos generales para la instalación de tuberías PPR. Consejos Importantes y Trucos Antes de comenzar tu instalación de tuberías PPR, asegúrate de que todas las herramientas y materiales estén disponibles para su uso. Necesitarás herramientas de hardware como un cortador de tubos, un desbaste, máquina de soldadura; en cuanto a materiales, tuberías PPR y accesorios según sea necesario. Consulta las instrucciones del fabricante para las especificaciones exactas de tu tubería PPR. Haz la Elección Correcta del Diámetro y Grosor de las tuberías. Según los requisitos de flujo de agua en tu sistema, te sugerimos que optes por una tubería de mayor calibre si significa hacer conexiones a largas distancias pero mantente dentro de los límites de presión del sistema. Las tuberías PPR también vienen en diferentes grados dependiendo de cómo se utilicen y es necesario que puedas identificarlos mientras compras. Esto significa que las tuberías PPR con etiquetas PN10 se utilizan en aplicaciones menos exigentes, incluidos sistemas de agua fría, y aquellas con etiqueta PN20 para temperaturas más altas de flujo de agua caliente. Cómo Cortar y Encajar las Tuberías PPR Adecuadamente Paso 1: La primera acción es cortar la tubería PPR a la longitud deseada usando un cortador especializado. Asegúrate de hacer este corte recto sin ninguna posición contraria para que puedas obtener un corte limpio. Paso 2: Desbasta el interior y exterior de la tubería para eliminar cualquier pequeño borde o rebabas con una herramienta de desbaste. Paso 3: Según la temperatura óptima de soldadura (generalmente estará entre 260-290°C). Calienta la máquina de soldadura. Paso 4: Usando tu máquina, calienta los extremos de cada tubería que se unirán hasta que puedas doblarla a mano. Paso 5: Antes de que el material se endurezca, inserta los extremos de ambas tuberías en ángulo. Verifica que las tuberías y el accesorio estén completamente unidos sin espacio alguno. Paso 6: Mantén las tuberías firmes durante todo el tiempo que tomen para enfriarse y endurecerse, formando un enlace sólido que durará. Los Accesorios y Válvulas Adecuados son Cruciales en la Instalación de Tuberías PPR Las tuberías PPR emplean accesorios similares a la propia tubería pero hechos del material necesario para conectar o desviar el agua. Los accesorios correctos y válvulas ayudan a evitar fugas en las tuberías PPR, potencialmente durando mucho tiempo. Los accesorios deben coincidir con el tamaño de las tuberías y tener clasificaciones de presión cercanas a las del sistema conectado. Cada accesorio también debe ser perfectamente del mismo tamaño que la tubería siendo ensamblada y no estar deformado al pasar ese extremo de este tipo recto hacia abajo. Tubos PPR, accesorios y válvulas - Usaremos la tubería PPR, accesorio o válvula correcta para tu aplicación específica Tipo de Tubos - Nos aseguramos de que los tipos de tubos sean apropiados viendo su clasificación y también la clasificación de presión Razón en el Corte - Los tubos deben cortarse cuadrados para que no tengan ningún hueco al unirse Proceso de Fusión por Calor - Realizamos el proceso de fusión por calor con precisión según las instrucciones del fabricante sin sobrecalentar / enfriar insuficientemente Revisión de Apariencia después de Unir Piezas - Inspecciona muchos incidentes para asegurarte de que no haya huecos entre un tubo porque el lugar de instalación-alineación No Une Tubos Disímiles es decir, no une ambos tubos PPR con PVC o PEX. Usa accesorios y válvulas del mismo material utilizado en la fabricación de las tuberías PPR. Durante la unión nunca sobrecalientes / subcalientes los tubos. También al insertar el tubo en el accesorio evita usar fuerza excesiva ya que puede dañar las paredes y reducir la presión del agua. Prácticas de Prueba y Mantenimiento Posterior a la Instalación de Sistemas de Tubos PPR Prueba las Tuberías para Detectar Fugas Después de la instalación, es importante que pruebes tu sistema para detectar cualquier fuga para que se pueda tomar la acción adecuada. Mejores prácticas después de la instalación de sistemas de tuberías PPR para probar y mantener: - Toque tu sistema con agua, aplique presión aumentándola gradualmente hasta la capacidad máxima de operación. Verifique fugas en tuberías y accesorios. Por ejemplo: -Una vez que encuentres una fuga, répala de inmediato, -Monitoree regularmente las tuberías y accesorios para ver si están obstruidos o escamosos por el polvo que puede entorpecer el flujo de agua a través de la pared del tubo -Use solo agentes de limpieza aprobados para limpiar partículas que puedan haberse acumulado en los canales -Evite la exposición directa de las tuberías PPR bajo la luz solar (el PPR es sensible a los rayos UV), esto reducirá sus propiedades materiales a largo plazo. Para resumirlo todo, implementar un Sistema de Tuberías PPR necesita realizarse correctamente de acuerdo con ciertos pasos o estándares para que este trabajo mejore la eficacia y reduzca los daños posteriores. Este artículo discutirá cómo se fabrican las tuberías PPR, algunos de los métodos más comunes utilizados para conectarlas y consejos para una instalación adecuada para asegurarte de que una vez que tu tubería esté instalada, nunca te falle.